Así es, el mismo título de la canción de Alejandro Sanz... aunque lo que viene no es exactamente de lo mismo. ¿Qué hacemos cuando nadie nos ve? ¿tener conductas asquerosas como el apuesto joven de la foto?... tal vez lo que hacemos y lo que somos cuando nadie nos ve es más que eso, pero ¿que fin tiene todo lo que hacemos si no nos observan? no se trata de ser exhibicionista o de necesitar ser el centro de atención, pero "casi" TODO lo que hacemos es en funcion de algo o de alguien más... ¿no están de acuerdo?... denme la oportunidad de demostrarlo.
Ojo que no es tan malo como suena, ya que de esas cosas ajenas (que no nacen de nosotros) obtenemos alimento para nuestras emociones y pensamientos hasta hacerlos propios, por ejemplo:
- Voy a la universidad porque el sistema al necesitar profesionales crea todo un mecanismo educacional para que un determinado grupo de la población "vaya a la universidad". Sin embargo esto que suena tan ajeno a nuestra voluntad de pronto se convierte en convicciones propias a tal punto que pensamos y decimos "yo quiero ser profesional universitario"... con una seguridad tan fuerte que ni siquiera nos damos cuenta del trasfondo de lo que estamos diciendo.
Tal vez alguien clase media como yo me pueda revatir diciendo "yo voy porque quiero ayudar a mi familia" (eso ya es en funcion de algo más que no sea la necesidad puramente propia), mientras que un vagabundo podría alegar "yo hago esto para vivir y no sentir hambre" (pero bueno, estudiar es directamente para aprender... no se come educacion, es decir, ya estamos haciendo algo en funcion de otra cosa que no es al respuesta pura y directa a una necesidad propia pura).
Creo que no tengo el don de la palabra por lo que no estoy convencido de que se entienda bien la idea que quiero expresar... así que les plantearé preguntas... y a través de pensar la respuesta tal vez logremos un mayor grado de conección en este diálogo:
1- ¿tengo sexo porque quiero o porque algo más me está exitando?
2- ¿tengo principios y valores porque se me ocurrieron o porque me los inculcaron (la sociedad o la familia o las exigencias ambientales que sean)?
3- ¿como alimentos porque me gustan... o porque ese placer que causa comer es una forma que tiene nuestro organismo de que comamos para darle energía?
4- ¿me visto cuando hace calor porque nace de mi o porque si me ven "los demás" siento verguenza o "los demás" me lo exijen con argumentos generalmente morales?
5- ¿pensamos por pensar o porque "algo" me hizo pensar?
6- ¿estudio lo que me gusta porque me gusta? ¿si? ¿entonces por qué estudiamos la materia que nos dicen para la fecha que nos dicen?
Como ven CASI TODO lo que hacemos, sentimos y por ende, lo que vivimos... es una herramienta que va en función de otra cosa (desde lo más básico y celular, hasta lo más complejo)... y es que de ese utilitarismo nace la vida... la primitiva vida y las complejas reflexiones vitales (filosofías), matemática, etc. En otras palabras, hacemos y deshacemos porque alguien nos ve.
Y volviendo a la pregunta que originó todo este texto ¿que ocurre cuando nadie me ve?... cuando nadie nos ve podemos, por ejemplo, esforzarnos en ser concientes de que NO HAY CONTEXTO SOCIAL NI CULTURAL que nos obligue a algo y pensar en lo que sea y sentir lo que queramos (como drogarse, pero sin drogas)... Cuando nadie nos ve podemos dejar que brote lo que tal vez sea lo único que no responde a ese utilitarismo, podemos amar. Y es que no se me ocurre nada más que el amor que pueda nacer de una necesidad del alma, y cuyo único objetivo es amar (de, para y por amor).
Como ya es costumbre, el sensible y creativo músico se adelantó al racional pensante... pero bueno... no creo que haya sido tan inútil reflexionar, después de todo, saber que el ser ES no tiene sentido hasta que lo pensamos y digerimos... así que a continuación los invito cordialmente a que pensemos y digeramos... disfrutemos y asimilemos esta canción:
viernes, 3 de agosto de 2007
CUANDO NADIE NOS VE (o cuando nadie me ve)
Publicado por
diego gaete
en
13:34
Etiquetas: reflexiones y ensayos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario