lunes, 15 de octubre de 2007

reflexion astrofísica

No sé por que chucha me dio por pensar un rato en astronomía... en fin, el asunto es que llegué a varias conclusiones, que como siempre, resumo y simplifico al máximo pa publicarlas cuando tenga títulos y no me las plagien antes.

Acá van algunas de esas observaciones:

1) si pongo dos imanes de igual fuerza estos se repelen, pero sólo hasta cierto punto en que se logra equilibrio de fuerzas (obvio no?)

2) si pongo dos imanes de distinta fuerza (pero que esta diferencia sólo sea moderada), estos se atraen hasta tocarse y luego se repelen (depende también de otros factores que influyen en la fuerza como la velocidad con que chocan, la cual a su vez depende de la resistencia del medio)

3) si la diferencia entre los dos imanes es muy grande, estos quedarán unidos, a menos que el impacto sea lo suficientemente grade para provocar un rebote cuya fuerza sea mayor a la fuerza de atracción.

ahora bien... ¿a qué van esas reflexiones aparentemente tan básicas? ¿cuando eran niños y les enseñaron que la tierra gira no se preguntaron "por qué"?

- Rotación: La tierra chocó con un objeto pequeño (¿meteorito?), por ende de fuerza magnética mucho menor y quedó girando. Esta rotación es en torno a un eje por el equilibrio de fuerzas de los propios constituyentes del planeta (el universo está lleno de cuerpos pequeños... no es raro que cada planeta que gira haya chocado con uno).

- Traslación: hay un equilibrio entre las fuerzas de traslación y de repulsión entre todos los componentes del sistema solar. Esto también es lo que determina que se produzca en un orden de distancias indiferente a la masa comparativa del sol con un planeta.

Experimento que ayudará a explicar mejor lo que quiero decir:
dejen caer un objeto y en el trayecto de este hacia el suelo háganlo chocar con la punta de un dedo... entonces verán que comienza a "ROTAR" en torno a su eje central y a la vez que se "TRASLA-da" hacia el suelo... pero como la diferencia de fuerzas es tan grande (objeto pequeño versus Tierra), el objeto pequeño queda unido a la tierra... aun que si lo lanzan con la fuerza suficiente se observa un pequeño rebote, sin importar lo poco elástico que sea el objeto, ya que la elastisidad sólo influye ne la velocidad (... y la velocidad es sólo un componente de la fuerza). POR UNOS SEGUNDOS VIERON INTERACTUAR DOS CUERPOS DEL MISMO MODO QUE LO HACEN LOS CUERPOS CELESTES !!!!!

PD: antes de tirar mierda a estas reflexiones analicenlas bien por favor :S

1 comentario:

Fëanaro dijo...

Hola, respecto a tu comentario creo que envejecer no es malo, es tener más experiencia, en nuestra sociedad se anhela esos deseos con el objetivo de mantenerse fresco y lozano ya que la juventud es lo que vende en estos días, pero si recuerdas la palabra Anciano significa sabio y antes de la era antibiótica muy poca gente llegaba a esa edad. Pensar en que la vida se basa en la cantidad de tiempo que has vivido, limita un poco el crecimiento de uno como individuo, puede ser que un día aprendas más que toda tu existencia. En mi caso espero eso con ansias, pero por mientras intento vivir la vida como debería ser, según mi manera...
Saludos.
p.d: Buena reflexión,eso si harto descolocada de esta realidad pero interesante :P.

Google